Joseph Bonnemain, obispo español y del Opus Dei de la diócesis suiza de Chur, ha concedido una entrevista en la que ha vuelto a dejar declaraciones controvertidas.
Preguntado por el trato entre víctimas y victimarios, el obispo Bonnemain ha asegurado que trata de acercarse a todos «con amor, paz, afecto y empatía, incluidos los perpetradores». En cambio, ha defendido que «los afectados (de abusos) tienen derecho a no perdonar».
Este obispo, natural de Barcelona, incide en que el perdón «debe hacerse de forma voluntaria y por convicción. Y ese es un largo camino. Es más fácil para los afectados perdonar cuando ven que la Iglesia está cambiando».
Joseph Bonnemain insiste en que la Iglesia «debe tomar medidas para garantizar que esto nunca vuelva a suceder. De lo contrario, los afectados no encontrarán la paz». No cree que una medida deba ser la abolición del…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…


















