(ZENIT Noticias / Santa Fe, 14.08.2025).- La comunidad católica de Santa Fe se enfrenta a una creciente controversia después de que el arzobispo John C. Wester restituyera al ministerio activo a un sacerdote que había pasado casi tres décadas alejado del estado clerical, incluyendo una década en una unión de hecho legalmente reconocida en California.

El padre Steve Rosera, quien fuera una figura en ascenso en la Arquidiócesis de Santa Fe, con cargos que abarcaban desde director de vocaciones hasta vicario judicial adjunto, dejó el sacerdocio en 1993 en lo que oficialmente se denominó una «licencia de ausencia». Durante sus años fuera del sacerdocio, Rosera no solo se registró civilmente como pareja de hecho con otro hombre, sino que también se convirtió en un firme defensor del matrimonio igualitario, adjuntando su nombre a un escrito amicus curiae de 2015 ante la…
Autor: Redacción Zenit
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…


















