(ZENIT Noticias / Roma, 03.11.2024).- Un informe del Instituto Hudson, dirigido por la investigadora Nina Shea y publicado el 22 de octubre de 2024, muestra el aumento de represión del gobierno chino contra los obispos católicos incluso después del acuerdo realizado entre el gobierno de China y el Vaticano en 2018.
Diez obispos que hay en el país son perseguidos principalmente por la objeción de conciencia ante la Asociación Patriótica Católica, institución creada por el gobierno comunista para controlar a los católicos chinos (no reconocida por el Vaticano). Para afiliarse a la Asociación, los sacerdotes deben prometer independencia de la Santa Sede. El Papa Benedicto XVI señaló en una carta de 2016 que “independizarse” del sucesor de Pedro es “incompatible con la doctrina católica”.
El gobierno chino permite la existencia limitada de la iglesia católica….
Autor: Rafael Llanes
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …