(ZENIT Noticias / Roma, 03.11.2024).- Un informe del Instituto Hudson, dirigido por la investigadora Nina Shea y publicado el 22 de octubre de 2024, muestra el aumento de represión del gobierno chino contra los obispos católicos incluso después del acuerdo realizado entre el gobierno de China y el Vaticano en 2018.
Diez obispos que hay en el país son perseguidos principalmente por la objeción de conciencia ante la Asociación Patriótica Católica, institución creada por el gobierno comunista para controlar a los católicos chinos (no reconocida por el Vaticano). Para afiliarse a la Asociación, los sacerdotes deben prometer independencia de la Santa Sede. El Papa Benedicto XVI señaló en una carta de 2016 que “independizarse” del sucesor de Pedro es “incompatible con la doctrina católica”.
El gobierno chino permite la existencia limitada de la iglesia católica….
Autor: Rafael Llanes
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…