(ZENIT Noticias / Roma, 03.11.2024).- Un informe del Instituto Hudson, dirigido por la investigadora Nina Shea y publicado el 22 de octubre de 2024, muestra el aumento de represión del gobierno chino contra los obispos católicos incluso después del acuerdo realizado entre el gobierno de China y el Vaticano en 2018.
Diez obispos que hay en el país son perseguidos principalmente por la objeción de conciencia ante la Asociación Patriótica Católica, institución creada por el gobierno comunista para controlar a los católicos chinos (no reconocida por el Vaticano). Para afiliarse a la Asociación, los sacerdotes deben prometer independencia de la Santa Sede. El Papa Benedicto XVI señaló en una carta de 2016 que “independizarse” del sucesor de Pedro es “incompatible con la doctrina católica”.
El gobierno chino permite la existencia limitada de la iglesia católica….
Autor: Rafael Llanes
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…