Los trabajos de excavación realizados frente al Edículo, en el Santo Sepulcro, Jerusalén, dentro del programa de restauración del suelo de la Basílica, han finalizado. Las investigaciones arqueológicas de esta área han sido realizadas por el Departamento de Ciencias de la Antigüedad de Sapienza Università di Roma y dirigidos por la profesora Francesca Romana Stasolla.
El acceso al Edículo ha estado cerrado temporalmente durante tan solo 7 días y 7 noches ya que se ha trabajado intensamente durante las 24 horas de cada uno de esos días.
La excavación, ha permitido redescubrir la coyuntura paleocristiana del arreglo del Edículo, al que se accedía por dos escalones de mármol blanco. Frente a él, se extendía un pavimento de losa lítica, del que se han encontrado restos del mortero de preparación; gracias a éste es posible reconstruir las medidas de la zona. El…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…