Los trabajos de excavación realizados frente al Edículo, en el Santo Sepulcro, Jerusalén, dentro del programa de restauración del suelo de la Basílica, han finalizado. Las investigaciones arqueológicas de esta área han sido realizadas por el Departamento de Ciencias de la Antigüedad de Sapienza Università di Roma y dirigidos por la profesora Francesca Romana Stasolla.
El acceso al Edículo ha estado cerrado temporalmente durante tan solo 7 días y 7 noches ya que se ha trabajado intensamente durante las 24 horas de cada uno de esos días.
La excavación, ha permitido redescubrir la coyuntura paleocristiana del arreglo del Edículo, al que se accedía por dos escalones de mármol blanco. Frente a él, se extendía un pavimento de losa lítica, del que se han encontrado restos del mortero de preparación; gracias a éste es posible reconstruir las medidas de la zona. El…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo