En este recorrido de semanas anteriores por grandes figuras medievales que allanaron el camino para la revolución científica, hemos pasado primero por la Universidad de Oxford y luego por la de París. En la capital francesa, Jean Buridan desarrolló la teoría del ímpetu, precursora de la ley de inercia, y tuvo un discípulo aventajado: Nicolás Oresme (1325-1382). Fue matemático, filósofo, economista, físico y traductor. Incluso destacó en teología y llegó a ser obispo de Lisieux.
Autor: Ignacio del Villar
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…


















