Sobre la libertad y los peligros de la carne ha escrito en su reciente carta pastoral el arzobispo de Pamplona, monseñor Francisco Pérez.
«Uno de los temas que más se enarbolan en cualquier diálogo tanto en los ámbitos sociales como políticos y culturales es el sentido de la libertad. Si somos demócratas es porque somos libres; si salen leyes antinaturales es porque somos libres; si se promueven manifestaciones es porque somos libres; si no es necesario creer en un ser superior es porque somos libres; si se promueven ámbitos educacionales insustanciales es porque somos libres; si el libertinaje es divertido es porque somos libres. Y así podríamos ir enumerando situaciones diversas y distintas con la muletilla de que: ¡Somos libres! Como si la libertad no tuviera su propia identidad», comienza la misiva del arzobispo.
Francisco Pérez recuerda que «valorar la libertad es…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…