Sobre la libertad y los peligros de la carne ha escrito en su reciente carta pastoral el arzobispo de Pamplona, monseñor Francisco Pérez.
«Uno de los temas que más se enarbolan en cualquier diálogo tanto en los ámbitos sociales como políticos y culturales es el sentido de la libertad. Si somos demócratas es porque somos libres; si salen leyes antinaturales es porque somos libres; si se promueven manifestaciones es porque somos libres; si no es necesario creer en un ser superior es porque somos libres; si se promueven ámbitos educacionales insustanciales es porque somos libres; si el libertinaje es divertido es porque somos libres. Y así podríamos ir enumerando situaciones diversas y distintas con la muletilla de que: ¡Somos libres! Como si la libertad no tuviera su propia identidad», comienza la misiva del arzobispo.
Francisco Pérez recuerda que «valorar la libertad es…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en:
infovaticana.com
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…