, 16 Mar. 23 (ACI Prensa).-
Cada 16 de marzo, la Iglesia Católica celebra a San José Gabriel del Rosario Brochero, más conocido como “Cura Brochero”, el primer santo que nació, vivió y murió en Argentina.
Nació en 1840 en el paraje “Carreta Quemada” de la provincia de Córdoba, en una familia de 10 hermanos, hijos del matrimonio de Ignacio Brochero con Petrona Dávila.
De pequeño, José Gabriel le confesó a su mamá que quería “ser como el cura”, refiriéndose al párroco del lugar, Adolfo Villafañe, quien a sus 16 años lo ayudó a ingresar al seminario.
Recibió la ordenación sacerdotal el 4 de noviembre de 1866 y su pastoral siempre estuvo dedicada a los pobres, los enfermos y los más necesitados de la gracia de Dios.
Pero también se dedicó a las obras que los pobladores necesitaban en cada lugar al que iba. Fue “un prócer que se puso la patria al hombro”, aseguró en…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…