, 16 Mar. 23 (ACI Prensa).-
Cada 16 de marzo, la Iglesia Católica celebra a San José Gabriel del Rosario Brochero, más conocido como “Cura Brochero”, el primer santo que nació, vivió y murió en Argentina.
Nació en 1840 en el paraje “Carreta Quemada” de la provincia de Córdoba, en una familia de 10 hermanos, hijos del matrimonio de Ignacio Brochero con Petrona Dávila.
De pequeño, José Gabriel le confesó a su mamá que quería “ser como el cura”, refiriéndose al párroco del lugar, Adolfo Villafañe, quien a sus 16 años lo ayudó a ingresar al seminario.
Recibió la ordenación sacerdotal el 4 de noviembre de 1866 y su pastoral siempre estuvo dedicada a los pobres, los enfermos y los más necesitados de la gracia de Dios.
Pero también se dedicó a las obras que los pobladores necesitaban en cada lugar al que iba. Fue “un prócer que se puso la patria al hombro”, aseguró en…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo


















