, 16 Mar. 23 (ACI Prensa).-
Cada 16 de marzo, la Iglesia Católica celebra a San José Gabriel del Rosario Brochero, más conocido como “Cura Brochero”, el primer santo que nació, vivió y murió en Argentina.
Nació en 1840 en el paraje “Carreta Quemada” de la provincia de Córdoba, en una familia de 10 hermanos, hijos del matrimonio de Ignacio Brochero con Petrona Dávila.
De pequeño, José Gabriel le confesó a su mamá que quería “ser como el cura”, refiriéndose al párroco del lugar, Adolfo Villafañe, quien a sus 16 años lo ayudó a ingresar al seminario.
Recibió la ordenación sacerdotal el 4 de noviembre de 1866 y su pastoral siempre estuvo dedicada a los pobres, los enfermos y los más necesitados de la gracia de Dios.
Pero también se dedicó a las obras que los pobladores necesitaban en cada lugar al que iba. Fue “un prócer que se puso la patria al hombro”, aseguró en…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…