Revisando papeles, archivos… he encontrado una cosa curiosa de un día de fiesta en un pueblo. Tenían previstas varias misas, y una de ellas se presentaba como «misa de comunión», lo que, claramente, quiere decir que las otras misas no eran de comunión, misas sí, pero donde no comulgaban los fieles.
Recuerdo hace muchos años, siendo servidor un jovencísimo religioso agustino, que cada 28 de febrero se celebraba en la basílica del Monasterio del Escorial un solemnísimo funeral por los reyes de España al que acudían el jefe del estado, el gobierno, representantes de las instituciones del estado y una amplísima concurrencia de embajadores y otros miembros del cuerpo diplomático. En esa misa jamás se distribía la comunión a los fieles. Los religiosos comulgábamos en el coro al acabar el rezo de laudes.
Autor: Jorge González Guadalix
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…



















