En poco más de 19 kilómetros cuadrados, la localidad burgalesa de Busto de Bureba integra a 140 habitantes, las dos imponentes iglesias de San Martín Obispo y de Nuestra Señora la Virgen de Mediavilla y las ruinas de un monasterio, el de San Miguel, con más de 10 siglos de historia.
Sin embargo, parte de ese patrimonio artístico de valor incalculable podría estar en peligro y sus escasos habitantes quieren hacer todo por salvarlo.
Se trata del órgano de la iglesia de San Martín Obispo. De los 729 tubos que debería tener, apenas quedan 32 visibles en la fachada del instrumento. Semejante cifra de tubos restantes están o tirados en su interior, o en el suelo o recogidos en una caja.
Pero el hecho de que lleve décadas sin cumplir su función no lleva a los vecinos a resignarse. Al contrario: decididos a «poner fin a ese largo mutismo», han acudido a la asociación
Autor: José María Carrera
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo