El pasado lunes, el británico Geoffrey Hinton sorprendió al mundo al renunciar a su trabajo en Google después de más de 10 años. El revuelo mediático que le llevó a ocupar las portadas de la BBC, New York Times o The Guardian está justificado. No solo por ser uno de los padres de la Inteligencia Artificial -hoy en alza con el ChatGPT de Microsoft o el Sparrow de Google- sino especialmente por su convencimiento de que, de no poner freno a estos sistemas, las consecuencias podrían ser devastadoras.
A mediados de febrero, publicábamos en Religión en Libertad una conversación mantenida con ChatGPT sobre aspectos relativos a la fe y la vivencia de la cultura cristiana y el resultado no fue alentador. La Inteligencia Artificial no anunció una amenaza que afectaría «necesariamente» a la fe, pero si plasmó que sus «parámetros morales», si es que pudiese tenerlos, son totalmente contrarios a…
Autor: José María Carrera
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…