Una de las notas más características de Rerum Novarum es que fue publicada el 5 de mayo de 1891, justo en el decimocuarto año del pontificado de León XIII. Esta exhortación sirvió para insuflar bocanadas de cordura, prudencia y sentido común en las postrimerías del siglo XIX, una época tiznada de miseria, pobreza, acentuadas desigualdades socioeconómicas y su consiguiente agitación revolucionaria; siempre desde una óptica equidistante con las ideologías políticas, por lo que muy crítica tanto con la posible avaricia de los grandes propietarios como con las recetas socialistas para erradicar semejante problema.
Autor: Ignacio Crespí de Valldaura
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…