La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) emitió un comunicado en el que condena toda forma de violencia verbal o discriminación, especialmente hacia las mujeres, y exhorta a los sacerdotes y agentes de pastoral a cuidar sus palabras para que siempre sean reflejo de la caridad cristiana. El documento, identificado con el número de protocolo 438/25, señala que no existe justificación alguna para el uso de expresiones violentas o despectivas y recuerda que quienes sirven en la Iglesia están llamados a reflejar “el rostro compasivo de Cristo, que siempre dignifica y nunca humilla”.

El texto, firmado por Mons. Ramón Castro Castro, obispo de Cuernavaca y presidente de la CEM, y por Mons. Héctor M. Pérez Villarreal, obispo auxiliar de México y secretario general, subraya el compromiso del episcopado mexicano de trabajar por una Iglesia que escuche, acoja y defienda la…
Autor: INFOVATICANA
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…


















