Nuestra época parece haber establecido como dogma inatacable que la literatura digna de tal nombre debe excluir la inquietud religiosa. Toda obra literaria que ose desafiar este mandato se considerará de inmediato desfasada y ridícula. Hubo un tiempo en que los escritores se mostraron preferentemente agnósticos, confesándose incapaces de adentrarse en los vericuetos espirituales que conducen al encuentro con Dios; pero desde hace algunas décadas está posición parece descartada definitivamente. Al escritor de nuestro tiempo ya no le basta con reconocer su incertidumbre; se ha vuelto más militante y proclama desafiante y jubiloso que Dios no existe; o que, si existió en otro tiempo, ha muerto, sin posibilidad de resurrección. Y, puesto que Dios no existe, no tiene sentido que la literatura le dedique la más mínima atención, salvo si lo hace al estilo borgiano (es decir,…
Autor: Juan Manuel de Prada

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…


















