Hace 109 años que la Iglesia celebra una Jornada Mundial del Emigrante y el Refugiado, con textos escritos con los Papas al respecto. Este jueves se ha difundido el mensaje de Francisco para la Jornada de 2023, que recupera un tema que ya planteó Benedicto XVI en la jornada de 2012, y que también ha detallado recientemente el Dicasterio de Desarrollo Humano (aquí en PDF en español): el derecho a no tener que emigrar.
Así, Benedicto XVI, en 2012, explicaba: «antes incluso que el derecho a emigrar, hay que reafirmar el derecho a no emigrar, es decir, a tener las condiciones para permanecer en la propia tierra».
El mismo Francisco recuerda ahora que en el año 2003, en la 90º Jornada del Migrante, también San Juan Pablo II afirmaba que «crear condiciones concretas de paz, por lo que atañe a los emigrantes y refugiados, significa comprometerse seriamente a defender ante todo el derecho a no…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…