Hace 109 años que la Iglesia celebra una Jornada Mundial del Emigrante y el Refugiado, con textos escritos con los Papas al respecto. Este jueves se ha difundido el mensaje de Francisco para la Jornada de 2023, que recupera un tema que ya planteó Benedicto XVI en la jornada de 2012, y que también ha detallado recientemente el Dicasterio de Desarrollo Humano (aquí en PDF en español): el derecho a no tener que emigrar.
Así, Benedicto XVI, en 2012, explicaba: «antes incluso que el derecho a emigrar, hay que reafirmar el derecho a no emigrar, es decir, a tener las condiciones para permanecer en la propia tierra».
El mismo Francisco recuerda ahora que en el año 2003, en la 90º Jornada del Migrante, también San Juan Pablo II afirmaba que «crear condiciones concretas de paz, por lo que atañe a los emigrantes y refugiados, significa comprometerse seriamente a defender ante todo el derecho a no…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…