Es bien sabido que la lectura enriquece el vocabulario y mejora la redacción, estimula la concentración y desarrolla nuestro pensamiento crítico, nos proporciona tanto información básica como profundos conocimientos, alimenta la imaginación y mejora nuestra comprensión del mundo al permitirnos viajar a diferentes lugares, apreciar distintas épocas y conocer a extraordinarios personajes.
Así, la lectura educa, entretiene, persuade y transforma. A pesar de esto, de acuerdo con el estudio realizado por la Asociación Americana de Psicología, de 1976 a 2016 los medios digitales (internet, mensajes de texto, redes sociales y videojuegos) están desplazando rápidamente a los medios tradicionales, en especial a los medios impresos (libros, revistas y periódicos), a tal grado que el porcentaje de estudiantes de bachillerato que lee un libro o una revista todos los días ha…
Autor: Angélica Barragán
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…


















