Es bien sabido que la lectura enriquece el vocabulario y mejora la redacción, estimula la concentración y desarrolla nuestro pensamiento crítico, nos proporciona tanto información básica como profundos conocimientos, alimenta la imaginación y mejora nuestra comprensión del mundo al permitirnos viajar a diferentes lugares, apreciar distintas épocas y conocer a extraordinarios personajes.
Así, la lectura educa, entretiene, persuade y transforma. A pesar de esto, de acuerdo con el estudio realizado por la Asociación Americana de Psicología, de 1976 a 2016 los medios digitales (internet, mensajes de texto, redes sociales y videojuegos) están desplazando rápidamente a los medios tradicionales, en especial a los medios impresos (libros, revistas y periódicos), a tal grado que el porcentaje de estudiantes de bachillerato que lee un libro o una revista todos los días ha…
Autor: Angélica Barragán
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…