Durante 20 años como misionero en Asia, el sacerdote mexicano Rigoberto Colunga ha vivido de primera mano lo que supone practicar clandestinamente la fe en una dictadura comunista, la dificultad de adaptarse a una cultura completamente distinta o la «noche oscura» que puede significar para un misionero ver su labor reducida a la intimidad.
Formado en el seminario de San Luis de Potosí, su primera inquietud por la vida misionera surgió en su preparación sacerdotal, al conocer al sacerdote Jesús Contreras, MG, que le impulsó a poner en práctica esta vocación. Tras trasladarse a los Misioneros de Guadalupe en Ciudad de México y asumir que sería misionero, tenía claro que su destino debía ser «un lugar de evangelización fácil, como Kenia o algún otro país de África».
Por eso, en un principio, recibió como un mazazo la decisión de sus superiores de enviarle al Seminario de Kwanjiu, en…
Autor: José María Carrera
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…



















