Durante 20 años como misionero en Asia, el sacerdote mexicano Rigoberto Colunga ha vivido de primera mano lo que supone practicar clandestinamente la fe en una dictadura comunista, la dificultad de adaptarse a una cultura completamente distinta o la «noche oscura» que puede significar para un misionero ver su labor reducida a la intimidad.
Formado en el seminario de San Luis de Potosí, su primera inquietud por la vida misionera surgió en su preparación sacerdotal, al conocer al sacerdote Jesús Contreras, MG, que le impulsó a poner en práctica esta vocación. Tras trasladarse a los Misioneros de Guadalupe en Ciudad de México y asumir que sería misionero, tenía claro que su destino debía ser «un lugar de evangelización fácil, como Kenia o algún otro país de África».
Por eso, en un principio, recibió como un mazazo la decisión de sus superiores de enviarle al Seminario de Kwanjiu, en…
Autor: José María Carrera
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo