Durante 20 años como misionero en Asia, el sacerdote mexicano Rigoberto Colunga ha vivido de primera mano lo que supone practicar clandestinamente la fe en una dictadura comunista, la dificultad de adaptarse a una cultura completamente distinta o la «noche oscura» que puede significar para un misionero ver su labor reducida a la intimidad.
Formado en el seminario de San Luis de Potosí, su primera inquietud por la vida misionera surgió en su preparación sacerdotal, al conocer al sacerdote Jesús Contreras, MG, que le impulsó a poner en práctica esta vocación. Tras trasladarse a los Misioneros de Guadalupe en Ciudad de México y asumir que sería misionero, tenía claro que su destino debía ser «un lugar de evangelización fácil, como Kenia o algún otro país de África».
Por eso, en un principio, recibió como un mazazo la decisión de sus superiores de enviarle al Seminario de Kwanjiu, en…
Autor: José María Carrera
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…