By Stephen P. White
Acabo de pasar dos semanas estudiando la doctrina social de la Iglesia con un grupo de jóvenes en Cracovia, Polonia. Los estudiantes provenían de todo el mundo: en su mayoría de Estados Unidos y Polonia, pero también de Camerún, Filipinas, Finlandia, Hungría, Ucrania y Eslovaquia.
Uno de los mayores desafíos al enseñar a los estudiantes la doctrina social católica es hacerles entender que no se reduce a un conjunto de exhortaciones morales y prohibiciones, aunque ciertamente las incluya. Como siempre subrayo, la doctrina social de la Iglesia es descriptiva antes que prescriptiva.
Es decir, si queremos comprender lo que la Iglesia dice sobre lo que nos debemos unos a otros como personas, o cómo debemos ordenar nuestra vida común al servicio del bien común, primero debemos entender qué significa ser persona y qué significa formar parte de una…
Autor: The Catholic Thing
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…