La Conferencia Episcopal Española presentó la Memoria de Pastoral Penitenciaria 2024, documento que recoge más de 1.200 programas en prisiones, casi 3.000 colaboradores y una inversión de 2,9 millones de euros. En sus páginas, la Iglesia muestra el compromiso de capellanes y voluntarios con los presos, con programas de asistencia religiosa, social y jurídica que alcanzan a miles de internos.
Sin embargo, el informe no se limita a exponer la labor pastoral. También entra en valoraciones políticas:
Notamos también una falta de respuesta institucional ante la creciente población que proviene de otros países y que se ven abocados a delinquir y cumplen su pena en los recintos penitenciarios. La falta de apoyo familiar, arraigo, vínculos sociales y muchos de ellos/as en edades muy tempranas nos ofrece un panorama oscuro sobre qué respuesta dar desde las instituciones sociales…
Autor: INFOVATICANA
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…



















