La Conferencia Episcopal Española presentó la Memoria de Pastoral Penitenciaria 2024, documento que recoge más de 1.200 programas en prisiones, casi 3.000 colaboradores y una inversión de 2,9 millones de euros. En sus páginas, la Iglesia muestra el compromiso de capellanes y voluntarios con los presos, con programas de asistencia religiosa, social y jurídica que alcanzan a miles de internos.
Sin embargo, el informe no se limita a exponer la labor pastoral. También entra en valoraciones políticas:
Notamos también una falta de respuesta institucional ante la creciente población que proviene de otros países y que se ven abocados a delinquir y cumplen su pena en los recintos penitenciarios. La falta de apoyo familiar, arraigo, vínculos sociales y muchos de ellos/as en edades muy tempranas nos ofrece un panorama oscuro sobre qué respuesta dar desde las instituciones sociales…
Autor: INFOVATICANA
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…