La Nueva Evangelización es un concepto relativamente reciente. Juan Pablo II fue el primero en emplear el término en 1979, para referirse al nuevo «ardor, métodos y expresión» que deberían inundar la labor evangelizadora en los territorios descristianizados o que comenzaban a estarlo. Este concepto sería ampliado posteriormente por Benedicto XVI, que también expresó la necesidad de «atravesar y transitar nuevos senderos» para anunciar a Cristo, cobrando las familias y los fieles laicos un papel crucial en la misma.
Pero, ¿y si esta propuesta no fuese tan nueva? Lo cierto es que, aunque la Nueva Evangelización tiene sus rasgos propios, muchos de ellos ya protagonizaron episodios apostólicos como la propia evangelización de la lejana y descristianizada América desde el siglo XVI, viéndose obligados sus protagonistas a desarrollar todo su ingenio para esta difusión.
En…
Autor: José María Carrera

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…