La Nueva Evangelización es un concepto relativamente reciente. Juan Pablo II fue el primero en emplear el término en 1979, para referirse al nuevo «ardor, métodos y expresión» que deberían inundar la labor evangelizadora en los territorios descristianizados o que comenzaban a estarlo. Este concepto sería ampliado posteriormente por Benedicto XVI, que también expresó la necesidad de «atravesar y transitar nuevos senderos» para anunciar a Cristo, cobrando las familias y los fieles laicos un papel crucial en la misma.
Pero, ¿y si esta propuesta no fuese tan nueva? Lo cierto es que, aunque la Nueva Evangelización tiene sus rasgos propios, muchos de ellos ya protagonizaron episodios apostólicos como la propia evangelización de la lejana y descristianizada América desde el siglo XVI, viéndose obligados sus protagonistas a desarrollar todo su ingenio para esta difusión.
En…
Autor: José María Carrera

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…