Del 25 de noviembre al 4 de enero el Teatro Fernández-Baldor de Torrelodones acogerá 54 funciones de la comedia musical La noche del 24, que ya se interpretó en las dos navidades pasadas y sumó más de 10.000 espectadores.
Sus promotores consideran que es «el único espectáculo de comedia musical que recupera el origen y significado de la Navidad». Cuenta el nacimiento de Jesús de forma divertida pero profunda, buscando emocionar a niños y mayores.
Su protagonista es Aarón, un oficial de la guardia del Rey Herodes que tiene la misión de encontrar a ese “niño impostor que se hace pasar por el Mesías”. Para ello, debe interrogar a los testigos de los extraños hechos de la noche del 24.
Y toda la gente que encuentra le dice que ese Niño ha cambiado sus vidas para siempre. Entrevistará a un pastor, unos posaderos, ‘un loco’ que dice ser el ángel Gabriel, un burrito…
Autor: Jesús M.C.
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…