Las horripilantes casullas que se vieron en la reapertura de Notre-Dame en París, no fue lo único que ha llamado la atención en los días posteriores.
El pasado sábado 7 de diciembre, tras cinco años de reconstrucción, el arzobispo de París Laurent Ulrich reabrió la catedral de Notre-Dame tras el incendió que se desató en su interior hace cinco años.
El arzobispo de París consagró con aceite perfumado el nuevo y polémico nuevo altar de la catedral bajo la atenta mirada del primer ministro de Francia, Emmanuele Macron y Donal Trump, presidente electo de Estados Unidos. España no mandó ninguna representación a la inauguración oficial. Una decisión que ha sido criticada por el siempre valiente arzobispo de Oviedo, monseñor Jesús Sanz Montes quien a través de su cuenta de ‘X’ Notre ha calificado esa decisión del Gobierno de «zafia censura de los gobernantes no…
Autor: redaccioninfovaticana
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…