( Samuel J. Klumpenhouwer en Catholic World Report)-Es un secreto a voces entre los medievalistas que aquellos textos más populares e influyentes durante la Edad Media suelen ser aquellos menos conocidos por el público actual.
Resulta imposible leer mucho de la Suma de santo Tomás sin toparse con alguna cita que comience con “Como indica la glosa…”. Y lo que sigue suele ser alguna relevante y profunda observación acerca del texto bíblico.
Por “glosa”, santo Tomás se refiere a lo que otros escolásticos denominarán como Glossa ordinaria, el omnipresente y más habitual comentario bíblico de la alta Edad Media. La Glossa es un recopilatorio formado durante el siglo XII que recoge fragmentos patrísticos y exegéticos. En su origen se solía emplear como herramienta de apoyo para profesores inmersos en la labor de la enseñanza bíblica en el norte de Francia.
La
Continuar leyendo en: infovaticana.com
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…