( Samuel J. Klumpenhouwer en Catholic World Report)-Es un secreto a voces entre los medievalistas que aquellos textos más populares e influyentes durante la Edad Media suelen ser aquellos menos conocidos por el público actual.
Resulta imposible leer mucho de la Suma de santo Tomás sin toparse con alguna cita que comience con “Como indica la glosa…”. Y lo que sigue suele ser alguna relevante y profunda observación acerca del texto bíblico.
Por “glosa”, santo Tomás se refiere a lo que otros escolásticos denominarán como Glossa ordinaria, el omnipresente y más habitual comentario bíblico de la alta Edad Media. La Glossa es un recopilatorio formado durante el siglo XII que recoge fragmentos patrísticos y exegéticos. En su origen se solía emplear como herramienta de apoyo para profesores inmersos en la labor de la enseñanza bíblica en el norte de Francia.
La
Continuar leyendo en: infovaticana.com
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…