En cierta ocasión me llegó un texto que, con muchísima razón, decía: “Me di cuenta de que, para mantener mi ateísmo, tendría que creer que la nada produce todo; la materia muerta produce vida; el azar produce orden; el caos produce información; la inconciencia produce conciencia y lo irracional produce razón. Estos saltos de fe eran demasiado grandes para yo lograrlos”. Y le faltaba añadir cómo de lo determinado, que cumple siempre unas leyes, puede surgir algo tan indeterminado como la libertad, que implica que yo mismo me determino (determino esto o aquello, lo cual significa que no estoy determinado por nada). En cualquier caso, creo que no se puede intuir algo tan profundo como la existencia de Dios en tan pocas y certeras palabras.
Y es que estoy convencido de que hace falta tener más “fe” para ser ateo que para ser religioso. Porque, ciertamente, creer, por…
Autor: Miguel Ángel Irigaray Soto

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…



















