En cierta ocasión me llegó un texto que, con muchísima razón, decía: “Me di cuenta de que, para mantener mi ateísmo, tendría que creer que la nada produce todo; la materia muerta produce vida; el azar produce orden; el caos produce información; la inconciencia produce conciencia y lo irracional produce razón. Estos saltos de fe eran demasiado grandes para yo lograrlos”. Y le faltaba añadir cómo de lo determinado, que cumple siempre unas leyes, puede surgir algo tan indeterminado como la libertad, que implica que yo mismo me determino (determino esto o aquello, lo cual significa que no estoy determinado por nada). En cualquier caso, creo que no se puede intuir algo tan profundo como la existencia de Dios en tan pocas y certeras palabras.
Y es que estoy convencido de que hace falta tener más “fe” para ser ateo que para ser religioso. Porque, ciertamente, creer, por…
Autor: Miguel Ángel Irigaray Soto

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…