En cierta ocasión me llegó un texto que, con muchísima razón, decía: “Me di cuenta de que, para mantener mi ateísmo, tendría que creer que la nada produce todo; la materia muerta produce vida; el azar produce orden; el caos produce información; la inconciencia produce conciencia y lo irracional produce razón. Estos saltos de fe eran demasiado grandes para yo lograrlos”. Y le faltaba añadir cómo de lo determinado, que cumple siempre unas leyes, puede surgir algo tan indeterminado como la libertad, que implica que yo mismo me determino (determino esto o aquello, lo cual significa que no estoy determinado por nada). En cualquier caso, creo que no se puede intuir algo tan profundo como la existencia de Dios en tan pocas y certeras palabras.
Y es que estoy convencido de que hace falta tener más “fe” para ser ateo que para ser religioso. Porque, ciertamente, creer, por…
Autor: Miguel Ángel Irigaray Soto

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…