“La Iglesia elevó al Derecho al nivel de lo divino, a la magnitud de lo universal y al reino no del capricho sino de la objetividad”.

Foto: Alex Vasey en Unplash
Redacción (02/02/2025 17:17, Gaudium Press) Decir que la Iglesia inventó el Derecho tal vez sería algo exagerado, porque el Derecho lo inventó Roma anclado en Grecia.
Pero lo que no es para nada exagerado, es decir que la Iglesia elevó al Derecho al nivel de lo divino, a la magnitud de lo universal y al reino no del capricho sino de la objetividad: es lo que ella hizo con su elaboración del Derecho Natural y el Derecho de Gentes, que no es más que el reconocimiento de que el Creador dotó a la criatura humana de una esencia definida, de una naturaleza común a todos, y de que esa naturaleza debe ser respetada y tratada con justicia como obligación derivada de Dios, Creador de la naturaleza. Afirmar que Roma…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…