Autor:
VATICANO, 14 Sep. 22 (ACI Prensa).-
Desde hace casi 4 siglos, el 14 de septiembre, los fieles de El Bonillo (Albacete, España), salen a las calles a venerar la imagen de este crucifijo de madera que, según la tradición, viajó desde Roma hasta el corazón de Castilla la Mancha, obrando milagros a su paso.
El 14 de septiembre de cada año, la Iglesia Católica celebra la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz.
Según la tradición, Santa Elena, madre del emperador Constantino, durante un peregrinaje en Tierra Santa, descubrió los fragmentos de la verdadera Cruz.
El 14 de septiembre del 326 d.C. Elena entregó la reliquia al obispo de Jerusalén, que alzándola ante los fieles les invitó a adorarla.
Aunque la fiesta de la Exaltación de la Cruz se celebra universalmente en toda la Iglesia, las iglesias locales viven este día de manera muy diferente, en función de su…

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…



















