Autor:
VATICANO, 14 Sep. 22 (ACI Prensa).-
Desde hace casi 4 siglos, el 14 de septiembre, los fieles de El Bonillo (Albacete, España), salen a las calles a venerar la imagen de este crucifijo de madera que, según la tradición, viajó desde Roma hasta el corazón de Castilla la Mancha, obrando milagros a su paso.
El 14 de septiembre de cada año, la Iglesia Católica celebra la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz.
Según la tradición, Santa Elena, madre del emperador Constantino, durante un peregrinaje en Tierra Santa, descubrió los fragmentos de la verdadera Cruz.
El 14 de septiembre del 326 d.C. Elena entregó la reliquia al obispo de Jerusalén, que alzándola ante los fieles les invitó a adorarla.
Aunque la fiesta de la Exaltación de la Cruz se celebra universalmente en toda la Iglesia, las iglesias locales viven este día de manera muy diferente, en función de su…

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…