La expansión del cristianismo ha ido siempre acompañada por la cultura del vino. Sorprendentemente, cuando el vino ha sido objeto de estudio, personas cristianas han estado interesadas en hacer investigación científica sobre él.
De esta investigación han surgido disciplinas científicas como la química, de la mano de Antonie Laurent Lavoisier, o la microbiología, de la mano de Louis Pasteur, ambos profundos creyentes católicos, y a quienes ReL les ha dedicado sentido homenaje, señalando el trágico asesinato de Lavoisier a manos de la Revolución Francesa, que también mató a otros científicos de su talla.
Además, españolas contemporáneas profundamente acatólicas practicantes y científicas especializadas en enología ya las hemos presentado aquí en ReL, como por ejemplo Concha Llaguno y la primera científica navarra, María Josefa Molera Mayo. Hoy completamos la…
Autor: Alfonso V. Carrascosa / ReL
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
			









				
				
				








