Abortada en el séptimo mes de embarazo por una madre de 17 años a la que le aconsejaron la inyección de una solución salina en el útero, Gianna Jessen nació, a pesar de todo, el 6 de abril de 1977. Le quedaron graves secuelas, que le obligan a caminar con la ayuda de aparatos ortopédicos; pero al mismo tiempo ese intento de aborto le dejó una desenfrenada pasión por la vida, la libertad de ser políticamente muy incorrecta y una fe granítica: «Mi vida nunca ha sido simple, pero no quiero una vida simple, la quiero extraordinaria«, expresa a Valerio Pece en una entreviste en Il Timone:
-Gianna, ¿qué pensó tras la histórica derogación de la sentencia Roe vs. Wade, que ha eliminado el «derecho al aborto»?
-Nunca me olvidaré de ese día, me alegré y me conmoví, también porque nací bajo esa maldita ley. Ahora es tarea de cada estado elegir qué quiere hacer respecto al aborto; hay…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…