Que la industria abortista y anticonceptiva se preocupa cada vez más del «aborto» y menos del «seguro» de las mujeres es una realidad confirmada hasta por los más elevados organismos sanitarios.
Al menos es lo que se desprende de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por las siglas en inglés), la principal agencia del Gobierno de los Estados Unidos en este ámbito: en pleno debate sobre la liberalización de la píldora anticonceptiva Opill, los asesores y miembros del comité de la FDA acaban de concluir que «los beneficios de la misma superan a los riesgos».
De esta forma, queda prácticamente confirmada la decisión de la FDA de permitir la venta de este medicamento sin receta. No obstante, habrá que esperar al mes de agosto para conocer la resolución definitiva.
Un riesgo muy reducido, según sus partidarios
Medios como el New York Times están contribuyendo…
Autor: José María Carrera
 

Continuar leyendo en:  www.religionenlibertad.com
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
			









				
				
				








