- “No existe el derecho al hijo”
- Práctica familiar en auge en Estados Unidos, Francia…
- La mercantilización de los niños
- Evitar la “cosificación de los niños”
Aunque la coparentalidad – por la que dos personas o en ocasiones más de dos tienen un hijo sin mantener una relación afectiva o sexual – se quiere presentar como un nuevo modelo familiar, Julio Tudela, director del Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia, lo compara con la gestación subrogada.
“No existe el derecho al hijo”
En ambos casos “el hijo se convierte en un mero objeto de deseo en vez de un bien en sí mismo que debe protegerse”.
“La presencia paterna y materna en el entorno familiar constituye el escenario natural para la crianza, que aporta la riqueza y…
Autor: J.A.
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…