José Antonio Primo de Rivera, fundador de Falange Española, fue fusilado el 20 de noviembre de 1936 y existe una absoluta certeza histórica sobre el carácter cristianamente ejemplar de su muerte, en correspondencia con su vida de católico coherente con la fe.
Pruebas fehacientes de ello se encuentran en el libro Las últimas horas de José Antonio (Espasa), que escribió en 2015 el escritor y periodista José María Zavala, quien ya había presentado otras obras anteriores directa o indirectamente relacionadas con el personaje, como La pasión de Pilar Primo de Rivera (Plaza & Janés).
[Lee en ReL Cómo y para qué Pilar Primo de Rivera «fichó» a Fray Justo Pérez de Urbel para la Sección Femenina]
La víspera de su muerte, José Antonio fue confesado por José Planelles Marco, compañero de prisión y sacerdote que moriría mártir días después en una saca de la cárcel por milicianos…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…