La Archidiócesis de Burgos, junto con el Comisario Pontificio, ha emitido un comunicado en respuesta a las declaraciones realizadas por las diez exreligiosas del Monasterio de Belorado.
En su comunicado, las exmonjas de Belorado expresaron nuevamente su voluntad de separarse de la Iglesia católica y su intención de secularizar la actividad del monasterio. Sin embargo, la Archidiócesis recordó que el Monasterio de Belorado ya posee naturaleza civil debido a su personalidad jurídica canónica, de acuerdo con los Acuerdos Jurídicos de 1979 entre la Santa Sede y el Estado Español.
El comunicado oficial subraya que el Monasterio es propiedad de la Comunidad de Religiosas Clarisas de Belorado, lo que lo convierte en un bien de titularidad eclesiástica. Las exmonjas, al haber incurrido en excomunión, ya no forman parte de esta comunidad y, por tanto, no tienen derecho a habitar…
Autor: redaccioninfovaticana
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…