Uno de los elementos que más llama la atención de quienes descubren y conocen la misa tradicional es el de su belleza. Eruditos como Frederick Faber, compañero y amigo de John Henry Newman, llegaron a definir el rito hoy conocido como “tradicional” como “lo más bello que hay en este lado del Cielo”. Y precisamente en torno a esa sentencia, el reconocido escritor y liturgista estadounidense Peter Kwasniewski pronunció este martes la tercera conferencia de su gira por España en torno a la misa tradicional. Un periplo que concluye este viernes 25 en Oviedo, en el marco de la V edición de la peregrinación a Covadonga de Nuestra Señora de la Cristiandad, conocida por seguir la liturgia tradicional en sus celebraciones.
Autor: José María Carrera Hurtado
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…