A continuación, reproducimos el artículo del sacerdote toledanos en misiones en Perú defendiendo la actuación del grupo de sacerdotes que lideró la campaña de recogida de firmas contra la declaración Fiducia supplicans:
Algunas aclaraciones
Dado que mi nombre –junto con el de otros hermanos y amigos sacerdotes- ha circulado en días pasados por diversos medios, me siento en el deber de ofrecer algunas aclaraciones respecto de nuestras recientes actuaciones públicas. Quiero manifestar algunos criterios que me parecen importantes.
1.- En ningún momento hemos atacado al Santo Padre. Lo que hemos hecho es dirigirle una súplica filial. Si los medios enemigos de la Iglesia lo han manipulado y tergiversado presentándolo como rebelión contra el Papa, ese es otro problema.
2.- No estamos dañando ni rompiendo la comunión eclesial. Esta se basa ante todo en la verdad. Por tanto,…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo