Cortesía de la revista Magníficat
JUEVES SANTO
Hoy recordamos la institución del sacerdocio y del sacramento de la Eucaristía, así como el mandamiento nuevo del amor que nos dejó Jesús. Todo apunta al deseo de Jesús de estar unido a nosotros. Es el misterio de la comunión.
Leemos en el evangelio que el Señor «amó hasta el extremo». Nosotros estamos acostumbrados a un amor limitado.
Experimentamos la dificultad de darnos totalmente y lo expresamos mediante la queja o la búsqueda de compensaciones. El mismo Pedro se resiste ser amado así por Jesús y por ello no quiere que le lave los pies: desde su punto de vista, el abajamiento no va unido al amor porque no entiende la felicidad que se puede obtener con ello. Los filósofos paganos afirmaban que los hombres no podían ser amigos de los dioses por la desemejanza. Pero Jesús nos ama hasta el extremo, y por eso se…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…