Agathe nació en una familia “con muchas abolladuras”, que había pasado por bastantes pruebas y muy anticlerical. Sus padres perdieron un bebé antes de nacer ella y por eso la bautizaron cuando vino al mundo, pero apenas tuvo contacto con la religión hasta que cumplió 10 años. Fue ella misma quien pidió hacer la Primera Comunión, porque una amiga suya iba a catequesis.
“Y ahí se acabó todo”, comenta al relatar su historia para Découvrir Dieu. Para entonces, hacía cuatro años que sus padres se habían divorciado.
«Me sentía totalmente excluida»
Esa circunstancia marcaría su forma de ver la Iglesia en su adolescencia y juventud: “Para mí, los católicos eran personas que no se mezclaban, gente perfecta de la que me sentía totalmente excluida. Además, rechazaban a las personas divorciadas y yo era hija de divorciados, así que tenía la impresión de no ser…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…