(ZENIT Noticias / Bogotá, 06.06.2024).- Un grupo de indígenas armados con palos y pancartas tomó las instalaciones de la Nunciatura Apostólica en Bogotá (embajada del Vaticano en Colombia). La toma, que ocurrió alrededor de las 9 de la mañana del martes 4 de junio, forma parte de la Movilización Nacional ‘por la vida y la permanencia en los territorios’. Los manifestantes demandan la instalación de una mesa de negociación con el Gobierno Nacional y el desmonte del paramilitarismo para garantizar la seguridad en sus territorios.
Inicialmente, los manifestantes se encontraban protestando frente al Ministerio del Interior en el centro de la capital. Sin embargo, tras un tiempo allí, se trasladaron hasta la sede diplomática del Vaticano en la localidad de Teusaquillo, donde establecieron lo que llamaron un “refugio humanitario”.
El grupo de manifestantes pertenece…
Autor: Enrique Villegas
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…