Septiembre, tras el período estival, suele ser un tiempo en que se organizan bastantes congresos. Concretamente, la Universidad Católica de Ávila será el escenario del III Congreso de la Sociedad de Científicos Católicos de España, que se celebrará del 19 al 21 de septiembre de 2024. Este evento, que en ediciones anteriores se ha celebrado en la Universidad de Navarra en 2022 y en la Universidad Francisco de Vitoria en 2023, busca profundizar en el diálogo entre la ciencia y la fe católica.
Fundada en 2016 en Estados Unidos, la Sociedad de Científicos Católicos ha crecido notablemente, con más de 2,000 miembros en más de 50 países. Además, en algunas de las naciones con mayor presencia de miembros, dispone de secciones que organizan eventos y también desarrollan su labor en equipos de trabajo; es el caso de la Sección Española (
Autor: Ciencia y fe en diálogo
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…