Septiembre, tras el período estival, suele ser un tiempo en que se organizan bastantes congresos. Concretamente, la Universidad Católica de Ávila será el escenario del III Congreso de la Sociedad de Científicos Católicos de España, que se celebrará del 19 al 21 de septiembre de 2024. Este evento, que en ediciones anteriores se ha celebrado en la Universidad de Navarra en 2022 y en la Universidad Francisco de Vitoria en 2023, busca profundizar en el diálogo entre la ciencia y la fe católica.
Fundada en 2016 en Estados Unidos, la Sociedad de Científicos Católicos ha crecido notablemente, con más de 2,000 miembros en más de 50 países. Además, en algunas de las naciones con mayor presencia de miembros, dispone de secciones que organizan eventos y también desarrollan su labor en equipos de trabajo; es el caso de la Sección Española (
Autor: Ciencia y fe en diálogo
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…

















