Septiembre, tras el período estival, suele ser un tiempo en que se organizan bastantes congresos. Concretamente, la Universidad Católica de Ávila será el escenario del III Congreso de la Sociedad de Científicos Católicos de España, que se celebrará del 19 al 21 de septiembre de 2024. Este evento, que en ediciones anteriores se ha celebrado en la Universidad de Navarra en 2022 y en la Universidad Francisco de Vitoria en 2023, busca profundizar en el diálogo entre la ciencia y la fe católica.
Fundada en 2016 en Estados Unidos, la Sociedad de Científicos Católicos ha crecido notablemente, con más de 2,000 miembros en más de 50 países. Además, en algunas de las naciones con mayor presencia de miembros, dispone de secciones que organizan eventos y también desarrollan su labor en equipos de trabajo; es el caso de la Sección Española (
Autor: Ciencia y fe en diálogo
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…