Todos nosotros somos conscientes de que la famosa frase del Evangelio: “Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios” ( Mt 15,21; Mc 12,17; Lc 20,25) significa por parte de Jesucristo el reconocimiento de la autonomía de las cosas temporales, que han de estar al servicio del bien común, pero recordándonos a la vez que la obediencia a Dios es de naturaleza más elevada y más importante. No hay que olvidar que la fe impregna todo, incluso en el plano meramente humano y político, y que en éste hay que buscar, sobre todo, el Bien Común, es decir:
-«la suma de aquellas condiciones de la vida social mediante las cuales los hombres pueden conseguir con mayor plenitud y facilidad su propia perfección y consiste primordialmente en el respeto a los derechos y deberes de la persona humana» (Concilio Vaticano II, Dignitatis humanae, nº 6);
-«supone en primer lugar el…
Autor: Pedro Trevijano

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…