, 21 Mar. 23 (ACI Prensa).-
Cada 21 de marzo se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down, una fecha que marca la dignidad y el valor que aportan al mundo las personas con esta condición.
Impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la conmemoración pretende ser una llamada a promover acciones que garanticen los derechos.
Debido a que la alteración que poseen las personas con síndrome de down, triplica el cromosoma número 21,la ONU decidió que la fecha sea el 21/3.
El propósito es recordar “la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades”.
Según la ONU, "la incidencia estimada del síndrome de Down a nivel mundial se sitúa entre 1 de cada 1.000 y 1 de cada 1.100 recién nacidos".
Lamentablemente, en algunos países como…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo


















