Así como Pentecostés (que significa cincuenta días en griego) es, en origen, el período que sigue a la Semana Santa, durante el cual los cristianos se regocijan esperando la llegada del Espíritu Santo, la Cuadragésima o Cuaresma (cuarenta días) será originariamente, el tiempo de ayuno que precede a dicha Semana Santa. Pero llegar a la celebración de la Cuaresma llevará algún tiempo.
Eusebio de Cesarea en su “Historia Eclesiástica”, escrita hacia el 325 d.C. menciona una Carta de San Ireneo al Papa Víctor sobre la famosa “Controversia Pascua”l, en la que el obispo de Lyon asegura que la discrepancia no se limita a la fecha de la Pascua, sino que se extiende también al ayuno preliminar:
“Pues algunos piensan que deben ayunar durante un día, otros que durante dos, y otros incluso que durante varios”.
De donde cabe concluir que en…
Autor: En cuerpo y alma

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…