Así como Pentecostés (que significa cincuenta días en griego) es, en origen, el período que sigue a la Semana Santa, durante el cual los cristianos se regocijan esperando la llegada del Espíritu Santo, la Cuadragésima o Cuaresma (cuarenta días) será originariamente, el tiempo de ayuno que precede a dicha Semana Santa. Pero llegar a la celebración de la Cuaresma llevará algún tiempo.
Eusebio de Cesarea en su “Historia Eclesiástica”, escrita hacia el 325 d.C. menciona una Carta de San Ireneo al Papa Víctor sobre la famosa “Controversia Pascua”l, en la que el obispo de Lyon asegura que la discrepancia no se limita a la fecha de la Pascua, sino que se extiende también al ayuno preliminar:
“Pues algunos piensan que deben ayunar durante un día, otros que durante dos, y otros incluso que durante varios”.
De donde cabe concluir que en…
Autor: En cuerpo y alma

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…