Rajesh Mohur creció en la isla Mauricio, en el Océano Índico, a unos 800 kilómetros al este de Madagascar. Como la mayoría de mauricianos, Mohur era de religión hindú. Creció hablando criollo (el idioma local) y estudiando sánscrito (antiguo idioma utilizado en el hinduismo).
La familia Mohur pertenecía a la casta sacerdotal brahmán, la más alta de las cuatro castas de la sociedad hindú (sacerdotes e intelectuales; guerreros y gobernantes; comerciantes y artesanos; campesinos y trabajadores). De hecho, el padre era un sacerdote que llegó a ser presidente de la Asociación Hindú de la isla Mauricio.
«Buscaba a un Dios vivo»
«Mi padre solía enseñarme las oraciones y las escrituras hindúes», relató Mohur hace un tiempo, en una entrevista de la que se hace eco ahora National Catholic Register. Cuando el joven tenía 16 años, su padre lo envió a la India para que continuase su educación…
Autor: Juan Cadarso
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…



















