Un oblato benedictino, padre de familia, hace un interesante relato de como vivir en el hogar el espíritu de San Benito.
Foto: Thiago de Moraes
Redacción (12/07/2024, Gaudium Press) Nathália Queiroz consigna en Aciprensa la historia de Thiago de Moraes, padre de tres, profesor de teología y filosofía, y oblato benedictino, es decir, alguien que vive en el siglo pero siguiendo de forma adaptada la regla del gran San Benito. Su nombre como oblato (recordemos que es tradición que muchos religiosos cambian su nombre cuando entran en una comunidad) es de Juan Cristóstomo, como el gran Padre de Oriente.
¿Cómo se consigue combinar una regla monacal con la vida familiar? Thiago lo expresa de manera simple: “Hacer de mi familia un monasterio”.
El artículo 1 de los Estatutos de los Oblatos Benedictinos Seglares reza: “Un Oblato Benedictino Seglar es un creyente (laico,…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…



















