«Ya le cambiaré», «eso no es tan importante», «cada uno tiene su forma de pensar»… Ya sea en el romántico mundo de Netflix, en los tópicos de la autoayuda o en el día a día, las parejas que buscan formar un matrimonio estable, feliz y sin fecha de caducidad se encuentran con mensajes fáciles de asumir pero que chocan directamente contra lo que Miguel Ángel Martín Cárdaba llama «las matemáticas del amor«.
Recientemente, el doctor en Comunicación, licenciado en Filosofía y diplomado en Sociología acuñaba el término en Por qué otros van a fracasar en el amor… pero tú no (Rialp). Y con él hace referencia a que, por mucho que predomine el enamoramiento o lo que uno esté dispuesto a engañarse, hay estadísticas que por lo general, no fallan. Tenerlas en cuenta son, a juicio del autor, esenciales para enfrentar otras matemáticas y que tampoco fallan, las que…
Autor: José María Carrera
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..