El 12 de abril de 1961 la agencia oficial soviética Tass anunciaba al mundo -una hora después del despegue de la cápsula Vostok 1 desde el cosmódromo de Baikonur (en el actual Kazajistán)- que la URSS era el primer país que lograba colocar un ser humano en el espacio: Yuri Gagarin.
Él demostró, en persona, que un humano podía comer, beber y moverse en el espacio. Gagarin, el hombre «que más cerca había estado de las estrellas» aterrizó sano y salvo en Siberia, tras una hora y 48 minutos de viaje.
En sus memorias, Gagarin recordaría que, sobrevolando el Atlántico, pensó en su madre, que no sabía nada del secretísimo proyecto. Gagarin se convirtió en héroe nacional. Se le dedicaron películas, canciones, monumentos e incluso una plaza en Moscú, y todos los niños rusos querían ser cosmonautas.
Era fotogénico, simpático, campechano y la mejor imagen que la URSS podía dar al mundo. Y es…
Autor: Pablo J. Ginés
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..