En un discurso pronunciado ante los participantes en la Plenaria de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales, el Santo Padre ha vuelto a denunciar la cultura del descarte que acaba convirtiéndose en la cultura de la muerte.
El Papa Francisco ha renovado su llamamiento para «cambiar los determinantes sociales y construir una nueva cultura de la inclusión».
El Pontífice ha señalado que “la cultura del descarte, de hecho, no tiene fronteras. Hay quienes presumen poder establecer, sobre la base de criterios utilitarios y funcionales, cuándo una vida tiene valor y vale la pena vivirla. Este tipo de mentalidad puede conducir a graves violaciones de los derechos de los más débiles, a fuertes injusticias y desigualdades donde nos dejamos guiar principalmente por la lógica del beneficio, la eficiencia o el éxito”.
Por otro lado, Francisco ha alertado del peligro cada vez…
Autor: redaccioninfovaticana
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…