Tras algunos paréntesis, en los que quiso dedicar la audiencia general en la Plaza de San Pedro a la inmigración o a su viaje a Asia, este miércoles Francisco continuó la catequesis prevista sobre el Espíritu Santo.
Pero habló sobre todo de quien mueve al hombre en dirección contraria al Espíritu Santo, esto es, el demonio. Y recordó la forma imperativa con la que Jesucristo le trató durante las tentaciones del desierto, sin entrar a dialogar con él ni «caer en sus trampas».
De la negación a la superstición
«Hoy asistimos a un extraño fenómeno en lo que concierne al demonio», continuó: «En un cierto nivel cultural, simplemente se considera que no existe. Sería un símbolo del inconsciente colectivo o de alienación: en suma, una metáfora». El Papa citó la célebre frase del poeta Charles Baudelaire de que «la mayor astucia del demonio es hacer creer que no…
Autor: Jesús M.C.
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…