Al II Congreso de Científicos Católicos, que se celebró en Madrid del 14 al 16 de septiembre en la Universidad Francisco de Vitoria, organizado por la Sociedad de Científicos Católicos, acudieron también algunos invitados que no se declaran católicos, sino más bien ateos. Participaron como ponentes en la mesa redonda sobre «malos argumentos» (argumentos para defender el cristianismo, o al menos el teísmo, desde la Ciencia, se entiende).
Presentó este encuentro Gonzalo Génova, experto en telecomunicaciones, Ingeniería Informática, licenciado en Filosofía y con un premio Razón Abierta en su haber. «¿Qué hacer con los malos argumentos apologéticos? El que avisa a los defensores de que la pólvora está mojada, no es enemigo del castillo, es uno de los nuestros, busca el bien. La apologética debe ser rigurosa, y a los académicos se nos pide aún más rigor»,…
Autor: Pablo J. Ginés
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo