Al II Congreso de Científicos Católicos, que se celebró en Madrid del 14 al 16 de septiembre en la Universidad Francisco de Vitoria, organizado por la Sociedad de Científicos Católicos, acudieron también algunos invitados que no se declaran católicos, sino más bien ateos. Participaron como ponentes en la mesa redonda sobre «malos argumentos» (argumentos para defender el cristianismo, o al menos el teísmo, desde la Ciencia, se entiende).
Presentó este encuentro Gonzalo Génova, experto en telecomunicaciones, Ingeniería Informática, licenciado en Filosofía y con un premio Razón Abierta en su haber. «¿Qué hacer con los malos argumentos apologéticos? El que avisa a los defensores de que la pólvora está mojada, no es enemigo del castillo, es uno de los nuestros, busca el bien. La apologética debe ser rigurosa, y a los académicos se nos pide aún más rigor»,…
Autor: Pablo J. Ginés
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…