En las cercanías de Ann Arbor, icónica ciudad universitaria del estado de Michigan, se encuentra una de las últimas respuestas al establishment urbano. Juan Pablo II y Benedicto XVI lo calificaron de «estructuras de pecado» al hablar de los núcleos atomizados, donde el desarraigo impera, los segundos pasan en vez de vivirse y la fe, en el mejor de los casos, sobrevive a duras penas. Es una granja. Sus fundadores, un grupo de amigos -jóvenes y con muchos hijos-, decidieron fundar una comunidad donde tener fe, educar a los hijos y vivir en paz no fuesen temas aislados ni tabú. Así nació Cottonwood Farm.
Es solo uno más de los emplazamientos surgidos a la luz de la conocida «opción benedictina» que cada vez más prolifera en Estados Unidos, Francia o Italia. Clear Creek, la ciudad de Tom Monaghan, Ave María, la comunidad Veritatis Splendor, en Tyler, Texas, la iniciativa…
Autor: José María Carrera
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…