En las cercanías de Ann Arbor, icónica ciudad universitaria del estado de Michigan, se encuentra una de las últimas respuestas al establishment urbano. Juan Pablo II y Benedicto XVI lo calificaron de «estructuras de pecado» al hablar de los núcleos atomizados, donde el desarraigo impera, los segundos pasan en vez de vivirse y la fe, en el mejor de los casos, sobrevive a duras penas. Es una granja. Sus fundadores, un grupo de amigos -jóvenes y con muchos hijos-, decidieron fundar una comunidad donde tener fe, educar a los hijos y vivir en paz no fuesen temas aislados ni tabú. Así nació Cottonwood Farm.
Es solo uno más de los emplazamientos surgidos a la luz de la conocida «opción benedictina» que cada vez más prolifera en Estados Unidos, Francia o Italia. Clear Creek, la ciudad de Tom Monaghan, Ave María, la comunidad Veritatis Splendor, en Tyler, Texas, la iniciativa…
Autor: José María Carrera
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…